Modelado 3D
El modelado 3D nos permite generar una representación matemática digital de cualquier objeto tridimensional (vivo o inanimado) a través de un software especializado. Al resultado lo llamamos modelo 3D.
Lo podemos generar de un modo manual, partiendo desde cero y creando los objetos conformados por:
- Vértices o puntos con coordenadas espaciales
- Aristas o líneas que unen dos vértices
- Caras o polígonos formados por al menos tres vértices o tres aristas y
- Mallas o conjunto de polígonos que forman un objeto 3D o parte de él.
El proceso es sencillo aunque el resultado puede ser todo lo complejo que se desee y hay números programas informáticos capaces de manejar este tipo de objetos.
También podemos usar el escaneado con Fotogrametría o Escáner laser, de modo que el objeto creado será una reproducción fiel de su homólogo en la realidad.
En ambos casos el procesado de la información digital decidirá la calidad y el grado de realismo que se pretende. Diferentes técnicas como la Retopología ayudarán a ordenar las mallas del objeto proporcionando suficiente calidad geométrica y funcionalidad pero con un peso digital menor, que lo hará más manejable. Esos modelos 3D pueden ser usados por todo tipo de profesionales: desde los que se dedican a la animación para el cine o para juegos informáticos hasta ingenieros, arquitectos o interioristas que los demandan en sus proyectos.
El modelo así creado también se puede generar físicamente usando dispositivos de impresión 3D, desde un pequeño objeto hasta un edificio o la planimetría de un territorio…

DÓNDE ESTAMOS

Calle José de Juan 57, 19004 Guadalajara